Enlaces de accesibilidad

Preso político del 11J en Holguín depone huelga de hambre


Cruz García Domínguez.
Cruz García Domínguez.

Cruz García Domínguez, preso político en Cuba y enfermo de Parkinson, abandonó una huelga de hambre de 15 días tras la insistencia de su familia, preocupada por su deterioro físico.

Getting your Trinity Audio player ready...

El preso político Cruz García Domínguez, que llevaba alrededor de 15 días en huelga de hambre en la Prisión Provincial “Cuba Sí”, en Holguín abandonó su protesta a instancias de su esposa e hijos.

García Domínguez decidió someterse a la inanición voluntaria el 14 de agosto para exigir su regreso al régimen de menor severidad, luego de ser confinado a la prisión cerrada por un altercado con uno de los mandos del centro correccional con internamiento donde se encontraba antes.

La esposa Virgen María Naranjo Naranjo dijo a Martí Noticias que, en una visita no reglamentada en la unidad hospitalaria del penal, la familia pudo disuadir al preso político a que ingiriera alimentos. “Fuimos a ver a Cruz y lo obligamos, obligado porque fue contra su propia voluntad, que comió algo. Se tomó un poco de caldo, porque estaba en muy malas condiciones, casi deshidratado, con los labios cuarteados, por tantos días plantado”.

“Nosotros no queremos que él muera. Tratamos de que él sobreviva porque él es el dolor de nosotros. Luchamos porque comiera y lo logramos, en contra de su voluntad, pero lo logramos”, recalcó la mujer.

Con 63 años y enfermo de Parkinson, García Domínguez fue condenado en 2022, a 12 años de privación de libertad por el delito de sedición, por su participación en las manifestaciones del 11 de julio en la capital holguinera.

De acuerdo a sus familiares, tras cumplir los cuatro años de encarcelamiento, el preso político inició las gestiones para salir en libertad condicional como estipula el reglamento de cárceles y prisiones, pero las autoridades le indicaron que por el tipo de delito que cometió no gozaría de esos beneficios penitenciarios.

En comentarios a Martí Noticias, abogados independientes han afirmado que, si bien la legislación cubana establece que el régimen de progresión penitenciario, así como la libertad condicional lo otorga el tribunal de ejecución, son los mandos del Ministerio del Interior, del que forman parte los penales, los que determinan, en la práctica, quienes progresan y quienes no.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG